El Blog – Portal de Coaching y Desarrollo Personal y Profesional
Debajo, en las imágenes, tienes solamente algunas de las categorías más vistas. También puedes bucear en cada categoría del menú de navegación arriba para ver todas. Hay artículos muy variados. Se habla de la zona de confort, del miedo, de las creencias limitantes, de hábitos, de emprendimiento, del éxito, de la motivación, de la gestión del tiempo, de la procrastinación, de aprendizaje, de la responsabilidad y la proactividad, de libros, de habilidades, aptitudes y talentos, de comunicación, … ¡hay más! ¡Explora!
Mi intención es tener muchos más temas. Me gustaría incluir también categorías que creo importantes para facilitar información sobre cursos, talleres, masters, escuelas. También quisiera tener una categoría específica para psicología, que todavía no la hay, y otra para PNL a secas, que tampoco la hay. Tampoco existen todavía categorías dedicadas a la terapia, terapias alternativas, etc. En fin, como ves, es un proyecto muy ambicioso. Espero poder realizarlo con la participación de expertos en cada materia.
Aclaración sobre la libertad de expresión y temas de “varita mágica”
Quisiera aclarar que la publicación de artículos no quiere decir que yo esté de acuerdo con todas las opiniones expuestas. Simplemente daré libertad de expresión a quien quiera participar, siempre y cuando no cause un conflicto con mis propios valores. Por ejemplo, siempre he criticado de forma machacona la corriente del Nuevo Pensamiento y cómo se ha “entrevetado” dentro del Coaching. Es lo que yo llamo el “coaching de varita mágica”. Qué mala fama están dando estos coaches y ciertos nuevos tipos de coaching a la práctica y a todos los métodos de desarrollo personal y profesional de buena reputación. Me parece una simplificación burda del crecimiento personal cuyo único fin es influir en millones de personas “emocionalmente desprotegidas” ofreciéndoles soluciones fáciles. Me parece un engaño en toda regla. Es como el chiste del niño diciendo “quiero una bicicleta, quiero una bicicleta”.
Para predecir el futuro, yo tengo el mejor método: constrúyelo tú mism@.
El Nuevo Pensamiento tuvo, sobre todo en Estados Unidos, tal repercusión, que ha generado (y sigue generando) millones en ventas de libros. Ventas que no reflejan una equivalencia en la mejora de la vida de quienes los han comprado. Empezando por Rhonda Byrne y su Secreto hasta Louise Hay, pasando por Joe Vitale, Wayne Dyer o Deepak Chopra, me opongo rotundamente a este tipo de filosofía y similares. Salvo algunas cosas muy puntuales con las que puedo estar algo de acuerdo, esta panda de “nuevos pensadores”, vendiendo sus mensajes sublimes sobre el universo, afirmaciones positivas y soluciones fáciles, busca el enriquecimiento personal, no realmente mejorar la vida de las personas. Para mí, es como recurrir a la astrología, a un santero o al tarot para que dé soluciones fáciles a tus problemas. De modo que, en este blog, varitas mágicas, las menos posibles. Si buscas soluciones rápidas y fáciles, me parece que has llegado al sitio equivocado. Eso no es desarrollo personal, es una falacia.




MÁS DETALLES SOBRE LAS TEMÁTICAS DE ESTE BLOG
COACHING
Desde la propia definición de coaching, hasta diferentes escuelas, másters y cursos de coaching
El tema principal del portal es el coaching. Pero ¿qué es el coaching sino una técnica o sistema organizado para lograr objetivos? Dentro del coaching podemos hablar de desarrollo personal y desarrollo profesional, de psicología, de liderazgo, de comportamientos, de emociones… Por eso, este no será un portal de solo coaching sino de todo lo relacionado con el propósito de mejorar que todas las personas tenemos, aunque a veces lo dejemos algo arrinconado. Si no, ¿de qué iba tanta gente a tener esos estupendos propósitos de año nuevo como dejar de fumar o ir al gimnasio? ¿Acaso no es voluntad de cambio y mejora?
Mucha gente suele decir eso de “es que yo ya estoy mayor para cambiar” o “yo es que soy así” y cosas por el estilo. Y yo siempre contesto que el cambio es crecimiento y que por eso el cambio no solo es posible, sino altamente recomendable. Esos cambios positivos en las personas se pueden llevar a cabo a través de distintos medios, desde el coaching hasta la PNL o la terapia. Puede estar enfocado desde diferentes perspectivas, modalidades o formas de aplicación y también en torno a distintos objetivos. Por esa razón mi propósito es que quien busque cualquier tipo de información sobre cualquier ámbito del crecimiento personal, en cualquiera de sus vías para conseguirlo, la encuentre en este portal.
Ya hay muchos posts escritos pero este proyecto es ambicioso, falta mucho material. Quiero que en el blog se hable, por ejemplo de los tipos de coaching según la metodología, desde el coaching ontológico o el co-activo, hasta el coaching sistémico, el neurocoaching o el coaching con caballos.
Me gustaría también dar cabida al máximo número de aplicaciones posible, según las personas a quienes va dirigido. Me refiero, por ejemplo, al coaching educativo, enfocado a docentes y padres; el deportivo, para deportistas; por supuesto, al coaching personal, más general; al empresarial, enfocado a lograr los objetivos de una empresa; al coaching ejecutivo, bastante similar al personal, pero aplicado a mandos intermedios y de liderazgo; al coaching laboral y el vocacional, dirigidos a personas que buscan salidas profesionales; …
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL
Para mí, un acto natural del ser humano que se trunca casi siempre demasiado pronto
Para mí, el desarrollo personal y profesional y el deseo de crecer constantemente es algo innato en el ser humano. De lo contrario, no creo que la raza humana hubiese llegado hasta aquí. Lo malo es que las condiciones en las que nos solemos desenvolver, el entorno que nos rodea, suelen ser más fuertes que nuestro deseo de mejorar internamente y nos dejamos llevar en la corriente. Y no nos importa, porque vamos acompañados por mogollón de gente. 🙂 En la mayoría de los casos, ni siquiera nos damos cuenta de que estamos siendo unos borreguillos. Pensamos que pensamos por nosotros mismos, cuando en verdad los convencionalismos de la sociedad son los que llevan las riendas.
En definitiva, todos deseamos crecer, aunque no seamos conscientes de ello. El “desarrollo personal” puede que sea un término acuñado como otro de tantos, pero no es más que algo natural en el ser humano, que va siempre en busca de su auto-realización, de su felicidad, del éxito. Llámalo como quieras. Tenemos capacidades y habilidades que no desarrollamos. Potencial que desconocemos. Emociones que no expresamos. Sentimientos que eludimos. La vida nos exige demasiado, pero al final, no vivimos al máximo sino a medias. Como dijo aquel: vivir es un asunto urgente.
Para desarrollar esas capacidades, conocer y maximizar nuestro potencial, ser capaces de expresar algunas emociones y saber gestionar otras, ser conscientes de algunos sentimientos que tratamos de esconder, para poder hacerles frente y desterrarlos… para todo eso y más están las distintas y muy diversas técnicas de crecimiento personal, desde el psicoanálisis, la hipnosis o la terapia centrada en la persona de Carl Rogers y la psicología humanista hasta el coaching, la PNL (Programación Neuro-Lingüística) la meditación o el yoga. Se trata de que cada cual encuentre lo que le funcione de verdad, no solamente durante un tiempo.
En este portal queremos facilitar información de todo ello a nuestros lectores. El desarrollo personal es mucho más amplio (todavía) que el coaching.
LIBROS DE COACHING
No solamente libros de coaching, sino de divulgación y saber
Ya existe en End2EndCoaching un
listado de libros muy respetable. Incluye, además de algunos libros de coaching, de PNL, libros de psicología y divulgación científica, libros de filosofía, libros de desarrollo personal y profesional y, por qué no, también hay alguno de literatura. Entre los primeros, hay algunos que en realidad son de autoayuda. Todos (los que he leído) tienen mi calificación y comentarios. Esta lista de libros fue pionera. Nadie hasta entonces había realizado, ni una lista tan exhaustiva, ni que llevase un análisis de cada libro. Ahora ya hay unas cuantas y me alegro.
CURSOS DE COACHING
La categoría de cursos de Coaching se realizará en versión de pruebas
En dependencia de cómo vea que se desarrolla la categoría de
cursos de coaching (igual que la de talleres y másters), decidiré si se sigue alimentando o no. He pensado en una versión beta, en pruebas, ya que esta categoría es bastante complicada de mantener al día, pues los cursos tienen fechas específicas y por tanto los posts quedarán obsoletos. Y por otro lado, diseñar una página para cursos es una tarea demasiado compleja y que requiere demasiado mantenimiento y tiempo a dedicarle,… cosa que no tengo, lamentablemente. Así que, con esta categoría, iremos viendo qué tal va.
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
Filosofía, ¡contigo empezó todo!
Aunque no considero la filosofía ni la psicología como métodos en sí mismos para el desarrollo personal (creo que poca gente que quisiera poner en marcha un plan de desarrollo personal eligiese acudir a un filósofo o a un psicólogo) sí que creo que en realidad la filosofía y la psicología son base de todos esos métodos como pueden ser el coaching, la inteligencia emocional, etc. ¿Qué es el coaching sino un batiburrillo de metodologías basadas en la elección de herramientas procedentes de la psicología, la filosofía, la teoría organizacional, la inteligencia emocional, la teoría de sistemas, etc.?
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Más importante que el coeficiente intelectual
Un modelo educativo que no aprovecha el potencial de los niños y que tiene más en cuenta una medición unidimensional del coeficiente intelectual, condiciona … es más, yo diría que limita enormemente tanto el potencial como las opciones futuras de desarrollo. Un alto coeficiente intelectual, según el concepto de inteligencia tradicional no es garantía de éxito. Al contrario, es necesaria una combinación de distintos tipos de inteligencia. Entre ellas la inteligencia emocional que, contrario a lo que se piensa, NO ES CONTROLAR las emociones, sino GESTIONARLAS, que es muy distinto.
LIDERAZGO Y ÉXITO
La importancia del liderazgo para el éxito
El buen liderazgo y el logro del éxito van muy ligados al coaching norteamericano, el más pragmático y enfoncado en los objetivos. El coaching norteamericano se basa en una serie de elementos, competencias, etc., que van directos a solucionar una situación, sin necesidad de indagar para nada en el pasado. Se enfoca en descubrir las herramientas o habilidades naturales del coachee que pueden ser potenciadas o “explotadas” en su beneficio, siempre con un objetivo en mente. Naturalmente, el liderazgo y el éxito no son dominio exclusivo del coaching norteamericano ni tampoco del coaching en general. Sin embargo, este tipo de coaching es el que más se utiliza en entornos empresariales.
PNL Y COACHING CON PNL
Podría parecer que el Coaching y la PNL son lo mismo
Ciertamente, tienen similitudes. Si no se analizan ambas prácticas en profundidad, podría llegarse a conclusiones erróneas. Tienen premisas parecidas, postulados semejantes, … pero ni en la teoría, ni en la práctica son iguales. Que ambas puedan tomar prestadas herramientas de la otra, no quiere decir que sean lo mismo. Esperamos poder en este blog establecer esas diferencias con información procedente de expertos en ambos campos, así como escuchar opiniones que rebatan argumentos, siempre que se genere ese debate, naturalmente. Si todos estamos de acuerdo, no será necesario. Pero creo que habrá muchos que vean más cerca al Coaching y PNL de lo que acabo de decir.
(Créditos Imágenes categorías | Diseñadas por
Freepick)