Tipos de Coaching – Coaching Personal
Los tipos de Coaching más conocidos son el Coaching Personal y el Empresarial. Pocas grandes empresas multinacionales carecen hoy en día de un Coach cuya misión es acompañar a la organización a lograr sus objetivos a través del liderazgo, la planificación y la motivación.
Hoy sin embargo, en este artículo de Tipos de Coaching, hablaré del Coaching Personal. En primer lugar he de decir que hay muchas personas que, sin saberlo, se aplican el coaching personal a diario en muchas de sus actitudes. Son personas que intentan desarrollarse continuamente, personas que cuando se encuentran ante una dificultad o un obstáculo, esto les motiva a superarse cada día más, personas en constante evolución.
¿Que no sabes cuáles son tus objetivos? No te preocupes, el coach va a hacerte muchas preguntas que tú nunca te habías hecho antes y de este modo serás capaz de identificar esas metas.
Pues bien, dentro de los tipos de coaching, eso es el coaching personal.
Y aquí puedes ver los libros de Coaching de End2EndCoaching, publicados en enero 2015, Coaching Personal para “hacérselo” uno mismo y Coaching para Emprendedores.
No se trata de psicología, ni de mentoría, ni de positivismo, ni es nada místico (ooh, conseguimos que hagas tus sueños realidad!). En absoluto, nosotros los coaches, no conseguimos nada para ti. Sólo te echamos una mano para que seas capaz de estructurar tus objetivos de forma eficaz, y para que tú mismo, poco a poco, vayas descubriendo la cantidad de opciones que existen ahí fuera y ahí dentro en pos de tus objetivos.
¿Que no sabes cuáles son tus objetivos? No te preocupes, el coach va a hacerte muchas preguntas que tú nunca te habías hecho antes y de este modo serás capaz de identificar esas metas. Una de las principales herramientas del coaching son las preguntas. Estas preguntas por lo general no son dirigidas a tu pasado sino al presente y al futuro. No preguntamos por qué (pasado) sino qué (presente) cómo y para qué (futuro).
Por ejemplo, ante una situación dada, o un comportamiento, actitud, objetivo etc. actual que nuestro cliente tiene, le preguntaremos: ¿Qué necesitas? ¿Qué quieres? ¿Qué esperas? ¿Qué quieres eliminar (no quieres)? ¿Qué significa el éxito (o lo que sea) para ti? ¿Qué de bueno te aporta este comportamiento? ¿Qué de malo? ¿Qué consigues haciendo esto? ¿Cómo crees que podrías mejorar tal cosa? ¿Cómo crees que otras personas han conseguido lo que tú deseas? ¿Cómo crees que podrías conseguirlo tú? ¿Cómo puedes hacer eso de otra forma? ¿Para qué quieres conseguir esto? ¿Qué persigues con ello? ¿Para qué haces esto otro?
No todo en la vida es dinero y ocio. Una persona que no hace uso de sus aptitudes personales e intelectuales suele ser una persona frustrada, por muchos ceros que contenga su cuenta bancariaSi las respuestas son vagas, poco específicas, o del tipo “no sé”, “es que yo…”, “no puedo”… etc. el Coach tratará de volver a centrar al cliente para que indague en sí mismo y obtenga respuestas satisfactorias y a veces reveladoras. Casi siempre que mantenemos una conversación decimos lo más coherente con nuestro pensamiento RACIONAL y CONSCIENTE, y a la vez estamos soterrando lo que nuestro inconsciente “piensa de verdad”. Por ejemplo, ante la pregunta: ¿Qué es el éxito para ti?, alguien puede contestar: “Tener millones en el banco y pasarme el día sin hacer nada”, por poner un ejemplo exagerado. Sin embargo, a medida que la persona va contestando preguntas, se va dando cuenta de que en realidad, el éxito para él o ella es disfrutar de más tiempo con sus hijos y cónyuge, a la vez que mantiene una actividad laboral que haga uso de sus capacidades y habilidades, cosa que en el presente quizá no lo hace y por eso se siente frustrado. No todo en la vida es dinero y ocio. Una persona que no hace uso de sus aptitudes personales e intelectuales suele ser una persona frustrada, por muchos ceros que contenga su cuenta bancaria y aunque su imagen exterior aparente felicidad y confianza absolutas.
De este modo el cliente logra identificar y tomar conciencia de multitud de “cosas” sobre sí mismo que antes ni siquiera se le habían pasado por la cabeza. Y son precisamente esas cosas las que le ayudarán a trazar un plan de acción para mejorar su vida, su situación laboral, su actitud o lo que venga a mejorar, a la vez que le motivará a ponerse en marcha con la vista puesta en esas metas que quizá antes ni siquiera sabía que existían.
Pásate por estos artículos del blog para saber más sobre el Coaching, ni te imaginas la cantidad de información que entraña End2End
- ¡Quiero cambiar mi vida!
- Yo también lo he hecho: He despedido a mis jefes!
- ¡Estoy aburrido de mi vida! – Disponible en breve
- Ana, mi heroína – Artículo sobre una niña de 9 años que, ella solita, está poniendo todos los medios para conseguir sus objetivos.
- Coaching o cómo lograr el éxito
- Coaching, éxito y motivación
- La proactividad y los límites que nos ponemos
- Quizá no estás preparado para el Coaching
- Los beneficios del Coaching
Deja un comentario