COACHING, ¿CUALES SON SUS INFLUENCIAS?
A veces existen dudas acerca de la base del Coaching, lo que, también a veces, provoca opiniones que carecen de sentido. Que si es pseudo-psicología, que si no tiene base alguna, que si no es más que otra forma de auto-ayuda, que si esto, que si lo otro. Por ello decido escribir este humilde artículo, donde enumero las principales influencias del Coaching (explicar cada sería demasiado largo para un solo post) para aclarar un poco el asunto. Las siguientes son las influencias más importantes del Coaching:
INFLUENCIAS FILOSÓFICAS DEL COACHING
- Sócrates: el diálogo mayéutico, preguntas potentes
- Platón: la búsqueda de la verdad dentro de uno mismo
- Aristóteles: la práctica reiterada y el potencial personal
- Humanismo: la consecución del pleno potencial e innovación
- Existencialismo: la capacidad de elección del ser humano
INFLUENCIAS PSICOLÓGICAS DEL COACHING
- Cognitivismo: percepción, pensamiento y acción, la interpretación de la realidad
- Sistémica: el entorno, contexto y visión global. Terapia breve.
- Humanista: es posible desligarse del pasado y del destino; la capacidad de elección, la consecución de objetivos.
- Emocional: las emociones, sus consecuencias y la forma de modularlas
- Psicoanálisis: la investigación de los procesos mentales; la asociación libre y el análisis de transferencia.
INFLUENCIAS EN EL COACHING DEL ANÁLISIS TRANSACCIONAL
- Superar las influencias pasadas y análisis de las transacciones (relaciones) entre diferentes estados del yo
INFLUENCIAS DE LA GESTALT EN EL COACHING
- Enfoque desde una visión holística
INFLUENCIAS DE LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL) EN EL COACHING
- Mejora de la comunicación
INFLUENCIAS DE LA TEORÍA ORGANIZACIONAL EN EL COACHING
- Clásica
- El movimiento de las relaciones humanas
Deja un comentario